2 cuotas de $36.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
3 cuotas de $24.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
6 cuotas de $12.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
1 cuota de $73.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $73.000,00 |
2 cuotas de $44.252,60 | Total $88.505,20 | |
3 cuotas de $30.523,73 | Total $91.571,20 | |
6 cuotas de $17.324,12 | Total $103.944,70 | |
9 cuotas de $12.843,13 | Total $115.588,20 | |
12 cuotas de $10.660,43 | Total $127.925,20 | |
24 cuotas de $7.774,80 | Total $186.595,30 |
3 cuotas de $31.105,30 | Total $93.315,90 | |
6 cuotas de $17.130,67 | Total $102.784,00 |
3 cuotas de $31.428,93 | Total $94.286,80 | |
6 cuotas de $17.253,55 | Total $103.521,30 | |
9 cuotas de $12.910,46 | Total $116.194,10 | |
12 cuotas de $10.573,44 | Total $126.881,30 |
18 cuotas de $8.575,07 | Total $154.351,20 |
Curating Digital Art: From Presenting and Collecting Digital Art to Networked Co-curation reúne más de veinte entrevistas con artistas, curadores y diseñadores que exploran los desafíos y posibilidades de exhibir arte digital, tanto en espacios físicos como en la web. El libro aborda el rol del curador frente a las transformaciones que las prácticas digitales han generado en los modelos tradicionales de mediación, conservación y acceso. Con un enfoque crítico y práctico, propone nuevas formas de entender la responsabilidad curatorial, la historia del arte y la creación colectiva en una cultura atravesada por la red.
Editora: Annet Dekker
Contribuciones de: Pita Arreola-Burns, LaTurbo Avedon, Constant Dullaart, Katja Novitskova, Domenico Quaranta, Ryder Ripps, Jon Uriarte, Zhang Ga, entre otrxs
Diseño: Irene Stracuzzi
Serie: Making Public
Editorial / Sello: Valiz (con el apoyo de Creative Industries Fund NL y Prins Bernhard Cultuurfonds NL)
Idioma: Inglés
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 24 × 14,8 cm
Páginas: 352
ISBN: 978-94-93246-01-0
Fecha de publicación: 2021
Este volumen ofrece un panorama fundamental sobre cómo el arte digital desafía las estructuras museológicas tradicionales y abre nuevas posibilidades de co-creación y acceso público. Es un recurso clave para curadorxs, investigadorxs, artistas y todxs aquellxs interesadxs en comprender cómo las prácticas en red reconfiguran el campo del arte contemporáneo.
Disponible en Argentina. Pago en pesos. Envío inmediato y retiro en CABA.