Pocas cosas condensan lo corporal, lo personal y lo político como el cabello.
A lo largo de la historia, el pelo ha sido signo de identidad, deseo, género, mito, estatus y resistencia.
A veces radiante, otras perturbador, siempre cargado de significado, es un hilo que conecta cuerpo, historia y cultura.

Hair Pieces, editado por Melissa Keys y publicado por Perimeter Editions, explora esa compleja relación a través del arte contemporáneo australiano e internacional.
El libro acompaña la exposición homónima presentada en el Heide Museum of Modern Art en 2024 y se propone como algo más que un catálogo: una obra autónoma que entrelaza imágenes, ideas y gestos en torno a la materia viva del cabello.

Un lenguaje hecho de hilos

El volumen reúne obras de artistas como Marina Abramović, Janine Antoni, Sonia Boyce, Mona Hatoum y Ai Yamaguchi, entre muchos otros.
A través de medios tan diversos como la pintura, la fotografía, la instalación o la performance, el libro traza un mapa visual sobre identidad, espiritualidad, agencia y resistencia.
Cada obra revela una forma distinta de pensar el cabello: como extensión del cuerpo, como archivo de memoria, como símbolo político o como material de creación.

Un diseño que también narra

El diseño del libro traduce visualmente la idea de entrelazamiento.
Las proporciones alargadas del formato evocan trenzas y mechones; la tipografía entrelaza sus letras como si se trenzaran; y la encuadernación copta, con su lomo expuesto, refuerza el carácter orgánico y táctil del objeto.
De esta forma, Hair Pieces no solo documenta una exposición: encarna físicamente su propio tema.

Entre lo corporal y lo político

Las obras que componen el libro abordan el cabello desde múltiples perspectivas:
desde el gesto íntimo de Ana Mendieta pegando mechones de barba sobre su rostro, hasta la acción de Marina Abramović y Ulay unidos por el cabello durante 17 horas en Relation in Time.
También aparecen piezas donde el pelo se convierte en emblema de memoria y duelo, como la bandera tejida con cabello humano en Indigenous Shadow de Edith Dekyndt, o en obras que celebran el poder transformador del cuerpo y sus rituales, como las de S.J Norman o Christian Thompson.

Por qué tener Hair Pieces en tu biblioteca

  • Una mirada contemporánea sobre la representación del cuerpo y sus símbolos.

  • Un diálogo entre arte, identidad y política desde múltiples geografías y generaciones.

  • Una edición impecable de Perimeter Editions, donde el diseño también es discurso.

 

📦 Disponible en EMC Libros
Envío rápido y seguro a todo el país, en pesos argentinos, con atención personalizada.
🔗 Comprar Hair Pieces